Vea ahora las últimas declaraciones a la prensa de Juan Carlos Dante Gullo, referente histórico del peronismo.
jueves, 26 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Ya salió Cada 17, edición abril 2012
Ya salió Cada 17, edición de abril, con el siguiente
contenido (picar en la tapa para leer el periódico completo):
YPF: Energía argentina para la soberanía nacional
Cristina textual: “YPF es para todos, para nuestros hijos,
para todas las generaciones”
Dante Gullo: “Es trascendente recuperar la decisión soberana
sobre YPF”
Amado Boudou denunció mafias: “Magnetto es El Padrino”
Axel Kicillof: “El petróleo es fundamental para el
crecimiento y el bienestar de la Argentina”
Mercedes Marcó del Pont: “Argentina está dando un paso
histórico”
Héctor Icazuriaga: “Hoy, el gran problema de la derecha y
los sectores de poder son los jóvenes”
Andrés Larroque: “Hay una juventud orgánica, concreta y
clara, encuadrada con Cristina”
José Ottavis: “A partir de 2003 la esperanza se hizo
realidad”
Wado de Pedro: “Hay muchas generaciones haciendo un proceso
político maravilloso”
Carlos Gullo: “Gracias a Néstor y a Cristina este es otro
país”
Jorge Coscia: Kirchnerismo: Peronismo siglo XXI
Alejandro Ramos: “Que Macri se ponga a trabajar”
Roberto Baschetti: Yanquis y peronistas… (2ª parte)
Jorge Taiana: “El problema es que los ingleses no se sientan
a discutir”
Edgardo Esteban: “Estamos en un camino más que justo que es
el de la paz”
Cristina textual: “El año que viene esta historia va a
cumplir 180 años de usurpación”
Contratapa: Los políticos no hablaban de amor, hasta Néstor
y Cristina.
lunes, 16 de abril de 2012
Dante Gullo: "Es un día trascendente, recuperar la decisión soberana sobre YPF fortalece el crecimiento que hoy tiene Argentina"
El vicepresidente segundo de la
Legislatura porteña, Dante Gullo, se
refirió proyecto
de ley que envió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al Congreso
el cual declara de "interés público nacional" el sector de hidrocarburos y expropia el 51% del patrimonio de la petrolera YPF.
"Es
un día trascendente, recuperar la decisión soberana sobre YPF fortalece el
crecimiento que hoy tiene Argentina y además nos representa a todos más trabajo
y responsabilidad para que esta medida signifique, no sólo nuestro
autoabastecimiento en materia energética y petrolífera, sino nuevamente el
orgullo de una empresa nacional y una
decisión estratégica que marca por 100 años la cultura de la soberanía de
nuestro país", afirmó Gullo.
Asimismo, señaló: "Como dijo la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para muchos de nosotros era una gran irresponsabilidad
que YPF sea la única compañía, a diferencia de lo que pasa en Latinoamérica
y en el mundo, cuyas decisiones eran tomadas por empresas foráneas".
Dante Gullo calificó de "lacra" al represor Jorge Rafael Videla
El legislador porteño Juan Carlos Dante Gullo, calificó de "lacra" y "provocador", al represor Jorge Rafel Videla, quien admitió que durante la dictadura se "asesino entre 7.000 y 8.000 personas"
"Este genocida puede hablar porque las condiciones se lo permiten y las cosas que admitió las dijo con un desparpajo que pone en evidencia lo atroz que fue su dictadura", expresó Dante Gullo en declaraciones a una radio de Vicente López.
Por otra parte, consultado sobre las plazas y paseos de la zona sur porteña que fueron arrasados por el fuerte temporal del 4 de abril último y aún presentan una imagen de desolación, dijo que se debe a la "inoperencia" y "al proceso lento" del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Confió luego que siguen "firmes" las condiciones de "un crecimiento sostenido" del país a través de "un proyecto económico-social que nos acerca al ideario peronista y a esa matriz que se inició en el ´45 y ahora adaptada a estos tiempos".
Remarcó que Argentina que hoy "goza de buena salud" trabaja junto a naciones amigas del continente en "la integración de un bloque que signifique una presencia rectora y activa" con el propósito de "tener una interlocución distinta con países como Estados Unidos o bloques como Europa o los países emergentes de Asia".
BALDOSAS PARA LA MEMORIA EN EL MARIANO ACOSTA (Comuna 3)
Este sábado 14 de abril de 2012 a las14 hs, en el patio de la Escuela Normal N° 2 Mariano Acosta, ubicado en el barrio de Balvanera, fueron recordados los 34 militantes populares que estudiaron en esta escuela y que fueron detenidos, desaparecidos o asesinados por el Terrorismo de Estado.
Se hizo memoria junto a la comunidad educativa de la Escuela, familiares, compañeros, organizaciones barriales y agrupaciones políticas como el Movimiento Evita de la Comuna 3, La Cámpora, entre otros. Estas baldosas no abarcan sólo las desapariciones o muertes acaecidas durante la época del terrorismo de estado del gobierno militar, sino también las que se produjeron antes por organizaciones parapoliciales como la Triple A. Se fue así conformando con el correr del tiempo una Coordinadora autodenominada "Barrios por memoria y justicia" de la Balvanera que desarrolla actividades dentro de la comuna N°3. El propósito fue y sigue siendo "mantener el recuerdo vivo, sostener la memoria alerta..." como modo de honrar a los que no están y mantener fresca su presencia, su vida y su lucha en pos de los ideales de una Argentina Libre y Soberana.
Este evento contó con la presencia del diputado por la Ciudad de Buenos Aires Juan Carlos Dante Gullo, quien estuvo en carácter de familiar ya que en ese colegio asistió Salvador Gullo; ademas acompañó el evento Eduardo Lopez el Secretario General de UTE, haciendo activa la memoria por aquellos alumnos y docentes detenidos desaparecidos por la dictadura cívico-militar. Una vez mas los alumnos y ex-alumnos detenidos desaparecidos o asesinados del Mariano Acosta dijeron:"PRESENTE!!!"
Ellos son:
BARROS, GUILLERMO
MASRI DE ROGGERONE, MÓNICA SUSANA
OVEJERO, DAVID JOSÉ
OVIEDO, PEDRO BERNARDO
PÉREZ BRANCATTO, JORGE
PESCI, EDUARDO
PINA, ALEJANDRO VÍCTOR
PONCE CAPALBO, ALFREDO TOMÁS
SÁNCHEZ, OSCAR FELIPE
SANZ, JORGE OMAR
SZNAIDER, JORGE VÍCTOR
TARRAGA RUIZ, HECTOR HUMBERTO
TIERNO, MIGUEL ANGUEL
VANODIO, JULIO LUIS
VICENTE, EDUARDO LUIS
WAISBERG, RICARDO DANIEL
CAFFATTI, JORGE NORBERTO
CAIRO, RICARDO
CARRANZA, CARLOS Cacho
CASOY, CLAUDIO ARGENTINO
CAZENAVE, JORGE OMAR
CHIARANTE, JAVIER
COLS, HÉCTOR JORGE CRISTINA, ROBERTO
DEL VALLE, MIGUEL ANDRÉS
DIEGUEZ, JOSÉ MANUEL
FIMIANI, ENRIQUE CARLOS
GROPPER, DANIEL JOSÉ GUAGNINI, LUIS RODOLFO
GULLO, SALVADOR JORGE
HIGA, JUAN CARLOS
LUGONES, CÉSAR AMADEO
MALOZOWSKI, HUGO ARMANDO
MARTUCCI, PEDRO OSCAR
Las baldosas serán colocadas en forma definitiva en la vereda de la Escuela, el lunes 14 de mayo de 2012 a las 18.30 hs. por o cual se deja la invitación a todos aquellos que deseen participar.
jueves, 12 de abril de 2012
Delia Bisutti y Dante Gullo presentaron un Proyecto de Ley para subsidiar a los clubes afectados por el temporal
Los diputados de la Ciudad Delia Bisutti (Nuevo Encuentro) y Dante Gullo (Frente para la Victoria) presentaron hoy un proyecto de ley para asistir con un subsidio a los clubes sociales y deportivos de la Ciudad de Buenos Aires que sufrieron daños como consecuencia del temporal.
La norma prevé otorgar “un subsidio en carácter excepcional y por única vez” a las asociaciones civiles sin fines de lucro que posean por objeto el desarrollo, práctica y fomento de actividades deportivas para paliar las necesidades derivadas de los daños acaecidos durante el temporal del miércoles 4 de abril”.
En los fundamentos, Bisutti y Gullo destacan la “imperiosa necesidad proteger y defender el patrimonio de las entidades deportivas ya que en ellos se asienta la vida institucional de sus socios y de gran parte de la comunidad barrial y ciudadana”.
PROYECTO DE LEY
Articulo 1º.- Otorgase un subsidio en carácter excepcional y por única vez a las asociaciones civiles sin fines de lucro que posean por objeto el desarrollo, practica y fomento de actividades deportivas para paliar las necesidades derivadas de los daños acaecidos durante el temporal del miércoles 4 de abril.
Artículo 2º.- Para acceder al beneficio las entidades damnificadas deberán presentar detalle de los daños sufridos, los cuales serán corroborados por la Autoridad de Aplicación en un plazo no mayor a los 30 días hábiles de presentada la solicitud por la entidad deportiva.
Artículo 3º.- Será Autoridad de aplicación de la presente Ley la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 4º.- El subsidio debe solicitarse dentro de los 30 días hábiles de la promulgación de la Presente Ley ante la Autoridad de Aplicación.
Artículo 5º.- El subsidio consistirá en una suma de dinero a determinarse atendiendo los ingresos económicos de la entidad deportiva como así también el servicio que la misma brinda a la comunidad de manera directa o por intermedio del desarrollo de planes y acciones de políticas públicas.
Artículo 6º.- La Autoridad de Aplicación deberá enviar un informe a la Comisión de Turismo y Deportes de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una vez aprobados la totalidad de los subsidios solicitados.
Artículo 7º.- El Poder Ejecutivo realizará en el Presupuesto General de de Gastos y Cálculo de Recursos del Ejercicio correspondiente, las adecuaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la Presente Ley.
Artículo 8º.- Comuníquese, etc.
martes, 3 de abril de 2012
Dante Gullo: "Macri no quiere dialogar: es él quien rompió las reglas”
![]() |
Juan Carlos Dante Gullo, vicepresidente 2º de la Legislatura porteña, repudió la actitud medrosa e irresponsable del Jefe de Gobierno respecto al traspaso de los subtes y colectivos a la ciudad. |
Dante Gullo aseguró hoy
que el Jefe de Gobierno “no se quiere hacer cargo del transporte por miedo o
por inoperancia” e indicó que “Macri no quiere decir la verdad: él no está de
acuerdo con los subsidios y no sabe resolver este problema del transporte porque
tiene que generar políticas sociales, como el subsidio, o tiene que mandar más
tarifazo, lo que es una locura”.
El Legislador porteño explicó que “El transporte ha sido
siempre de la ciudad, antes como municipalidad y ahora como gobierno de la
ciudad, y no existen recursos para transferir porque ya son bienes de la
ciudad. Ahora, la nación otorga subsidios al transporte, pero los subsidios son
una decisión política que forma parte de una coyuntura económica, y si el
ingeniero Macri quiere mantener los subsidios desde nuestra bancada le vamos a
dar una mano para que reasigne partidas del muy buen presupuesto que tiene la
ciudad, en función de mantener la mitad del subsidio”.
“Acá hay que decir la verdad –continuó Gullo-, el traspaso
del transporte no es de un día para el otro: comenzó en el último trimestre del
año pasado y llegamos hasta el 3 de enero donde se firma el acta acuerdo que incorpora
todos los precedentes de la nación y de la ciudad. El 5 de enero se lanza el
Decreto 27, que es el famoso tarifazo, y eso lo firma Macri. Y los elementos
que justifican, o tratan de justificar ese tarifazo, determinan que el
transporte es de la ciudad”.
Respecto a la negativa del Jefe de Gobierno de hacerse cargo
del transporte, Dante Gullo expresó que “Si Macri cree que esto lo postula para
el 2015, me parece que se equivoca, porque para postularse para el 2015 tiene
que demostrar gestión, capacidad de gobierno y voluntad de trabajo. Y Macri es
un tipo que el año pasado, de los 365 días, estuvo más de la mitad viajando”.
“Si yo fuera Macri –manifestó Gullo- me pongo el subte al
hombro y demuestro que no solo soy gobierno, sino que soy un buen administrador
y gestiono con todo para hacer el mejor subte”. Al respecto, aclaró que “Esto
no es una tarea de un día para otro: sabemos que el transporte exige mucho
trabajo, mucho esfuerzo, buena inversión, fiscalización y control, porque el
transporte hay que concebirlo como un servicio social, cultural, de producción
y trabajo”.
El Diputado porteño también indicó que “Si yo fuera gobierno
de la ciudad quisiera que vengan cinco millones de personas por día, en vez de
dos o tres millones, porque esas personas trabajan, producen, consumen, gastan
en comida, en espectáculos, compran en comercios de la ciudad y eso significa
un dineral de ingresos”.
Declaraciones diputado porteño y
vicepresidente 2º de la Legislatura de la Ciudad, Juan Carlos Dante Gullo, en
el programa Mercado por Expertos, emitido por Canal Metro, el martes 03-04-2012.
A continuación: Audio de la entrevista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
